jueves, 13 de agosto de 2009

ARTE ES ---------> NO MATAR.


Según parece ni siquiera la vida de los animales es respetada. El aborto y las corridas tienen, al parecer, un fin común: acabar con la vida. El primero se hace a escondidas y la segunda en un espectáculo denominado corrida.
Lo más impactante no es el sufrimiento del toro en la plaza, sino la insensibilidad que se tiene al ver morir un animal. La euforia de la gente, la espada incrustada la vanidad del torero y la agonía de un toro es el espectáculo incesante de la plaza.
Como lo menciona Daniel Samper en el artículo Polémica Taurina, talvez es mas digno para un toro haber nacido muerto.
y es que no se encuentra sentido aplaudir y festejar que haya sangre por el maltrato que le genera una persona que talvez solo quiere reconocimiento y que se siente valiente al enfrentarse con un animal grande y de una feroz apariencia, que talvez posee,pero la va perdiendo poco a poco en un escenario tan triste como lo es la plaza.
No se justifica pensar que todos animales sufren y que de todos el que menos sufre es el toro, según Antonio Caballero, y aunque si estamos en una sociedad en que la vida de los animales no es respetada no es excusa para seguir aumentando las cifras en este sentido, no se trata de quien sufra mas o quien sufra menos se trata de acabar con la vida de animales indefensos que actúan por instinto y que si no han hecho daño alguna vez es por eso. y si es cierto el toro talvez sea el único animal que no teme ni huye, sino que da la palea como dice el articulo, pero es que ellos son así precisamente por que los crían por así decirlo para eso para q sea el contaricante de un hombre, un hombre que un día le brinda su cuidado y al tiempo le clava la puñalada trasera.
Deberíamos ser mas concientes que esta practica no es razonable, que no es justo ganar meritos por matar a alguien, y no es justo que asista tanta gente apoyar estos actos.
Arte es lo que el hombre crear para generar motivaciones y para asombrarse de lo bello que podemos crear, arte es no matar.

5 comentarios:

  1. Para comenzar en la columna de opinión veo que tiene algunos errores de ortografía, no muchos pero por ejemplo en "tal vez" lo usas junto.

    Me parece que en el primer párrafo está bien estructurado, ya que dá dos argumentos que hacen que el lector se sienta atraído lo que lo hace un buen comienzo. En el siguiente párrafo sigue con otro argumento pero le hace falta más bases para soportar lo que antes se había dicho.

    Hay una parte en el artículo en la que se vuelve un poco confusa y hace que se pierda la atención de el lector. A pesar de esto, la conclusión final al no dejar una decisión al lector, es clara y expresa lo que se quería decir (imagino).

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho la comparación que hace entre las CORRIDAS de toros, y los abortos. Estas tomando dos temas en los cuales ninguno de los dos seres puede defenderse de ninguna manera, por una pare el toro agotado y aturdido del gran estallido de alegría que le genera a las personas el verlo sufrir, y por el otro el de un bebe que solo puede resignarse a la muerte porque no tiene ninguna opción de vida ni medios para defenderse. Pero pienso que a pesar de tener un muy buen enfoque; tienes problemas de redacción y debes aclarar mas tus ideas antes de copiarlas “no todo lo que se piensa… se puede escribir como se piensa”

    ResponderEliminar
  3. Me gusta la manera como estructuras el comienzo de tu opinion al hacer tu comparacion; ya que esto hace que la lectura desde el comienzo sea agradable e interesante. Debes corregir la manera como en ocasiones utilizas los signos de puntuacion.
    Me gusta tu enfoque y la manera como argumentas el tema.

    ResponderEliminar
  4. El articulo en comienzo es muy interesante por quelo pones en tela de jucio si de verdad es un arte o es un iirrespeto con los animales, veo que es un articulo que esta lleno de sentimientos por el respeto que debe darse a los animales en verdad es cierto lo que tu dices noes justo que no valoresmo la vida de estos animales

    ResponderEliminar
  5. El penúltimo párrafo tiene problemas de claridad y de ortografía. Hay que ponerle más cuidado a la forma, la puntuación y las tildes. Se dice "puñalada trapera"...No trasera. No DIGA Q EN VEZ DE QUE...Eso es puro Messenger. Corrija el artículo.

    ResponderEliminar